SCRIPTURAE PRIMUM ET SOLUM
English: https://yomelyah.com/436580028/436579980
French: https://yomelijah.com/436562889/436562688
Portuguese: https://yomelias.com/436549844/436549592
Las frases azules indican explicaciones bíblicas adicionales y detalladas. Simplemente haga clic en el link azul. Los artículos bíblicos están escritos principalmente en cuatro idiomas:
español, francés, portugués e inglés
El calendario bíblico hebreo lunisolar
Primer mes: Nisán o Abib(en la Biblia) (marzo-abril)(30 días)
Segundo mes: Iyar o Ziv(en la Biblia) (abril-mayo)(29 días)
Tercer mes: Siván(mayo-junio)(30 días)
Cuarto mes: Tamuz(junio-julio)(29 días)
Quinto mes: Ab(julio-agosto)(30 días)
Sexto mes: Elul(agosto-septiembre)(29 días)
Séptimo mes: Tisri o Etanim(en la Biblia) (septiembre-octubre)(30 días)
Octavo mes: Hesván o Bul(en la Biblia) (octubre-noviembre)(29 o 30 días)
Noveno mes: Kislev(noviembre-diciembre)(29 o 30 días)
Décimo mes: Tebet(enero a enero)(29 días)
Undécimo mes: Sebat(enero-febrero)(30 días)
Duodécimo mes: Adar(febrero-marzo)(29 o 30 días)
Decimotercer mes: Adar II o Veadar(29 días)
Actualmente, el sistema de ajuste del calendario lunisolar hebreo se basa en un ciclo metónico (un sistema astronómico para ajustar el año lunar (354 días) al año solar (365 días)). Hay 7 adiciones de meses intercalares durante un período de 19 años (7 años lunisolares de 13 meses), para sincronizar el año lunar de 354 días con el año solar de 365 días, durante un período de 19 años. El decimotercer mes se agrega en el tercer año, el sexto año, el octavo año, el undécimo año, el decimocuarto año, el decimoséptimo año y el decimonoveno año. Este sistema de sincronización astronómica, aunque confiable (en todos los ciclos de 19 años), es empírico, es decir, no verificado cada año (se presentarán ejemplos más adelante). Entonces, ¿dónde está el problema? Los ciclos lunares requieren ajustes regulares basados en la observación cada año. Esos ajustes se realizan con base en el equinoccio de otoño, entre los meses de Ethanim (Tisri) (el séptimo mes del año bíblico (otoño)) y Abib (Nisán) (el primer mes del año bíblico (primavera)). Sin embargo, durante aquellos siete períodos mencionados anteriormente, no hay verificación para ver si hay un cambio de un año al siguiente, para determinar si podría ser necesario agregar un mes intercalar de un año al siguiente.
Es importante especificar, para la continuación del argumento, que el sistema metónico ha existido solo desde el siglo VI, antes de la era común. Lo que significa que los patriarcas como Noé, Abrahán, Moisés y, también bajo la administración de los jueces y los reyes en Israel (en tiempos bíblicos), hasta el exilio de los judíos en Babilonia, este sistema lunisolar empírico del ciclo metónico no existía. El ajuste, en tiempos bíblicos, se hacía con la observación. Esta información es muy importante porque, según la profecía de Ezequiel, respecto a la Gran Tribulación, esta debería ocurrir en un año lunisolar de 13 meses (Ezequiel 39:12-14) (que va de otoño a finales de verano (Etanim (Tisri) a Elul) (año agrícola) o de primavera a primavera (Abib (Nisán) a Adar (o Adar II (Veadar)) (año religioso)). En la Biblia, el mes de Etanim (Tisri) es designado como el séptimo mes, mientras que el mes de Abib (Nisán) representa el primer mes del año o el comienzo del año (Éxodo 13:4-6; Ezequiel 40:1 (el comienzo del año designa al mes de Abib (Nisán))).
LA GRAN TRIBULACIÓN DURARÁ UN DÍA
Después de leer detenidamente todos los textos proféticos que mencionan el "Día de Jehová" o la "Gran Tribulación", se puede decir sin lugar a dudas que este día durará UN SOLO DÍA.
El texto profético más claro en cuanto a su duración, es el de Zacarías y el Libro de Apocalipsis, que describen el Día de Jehová, siendo un solo día, o la fecha de un día:
"Y tiene que llegar a ser un día que es conocido como perteneciente a Jehová" (Zacarías 14:7).
Este texto muestra que es un día de 24 horas (y no un período de varios días) porque está escrito que el momento de la luz del día, no será ni de día ni de noche, y a la hora de la oscuridad de la noche habrá luz. Sin embargo, el texto más explícito, es el del libro de Apocalipsis, que asocia este día con una fecha del calendario judío. En Apocalipsis 11:18 está escrito: "Pero las naciones se airaron, y vino tu propia ira, y el tiempo señalado para que los muertos sean juzgados, y para dar su galardón a tus esclavos los profetas y a los santos y a los que temen tu nombre, a los pequeños y a los grandes, y para causar la ruina de los que están arruinando la tierra" (Apocalipsis 11:18). Este texto se refiere al tiempo de la Gran Tribulación, cuando Dios "cause la ruina de los que están arruinando la tierra". Sin embargo, lo que es aún más interesante, es que el versículo 19 repite, esta vez de forma enigmática, cuando venga el Día de Jehová o la Gran Tribulación: "Y fue abierto el [santuario del] templo de Dios que está en el cielo, y se vio en [el santuario de] su templo el arca de su pacto. Y ocurrieron relámpagos y voces y truenos y un terremoto y un granizo grande" (Apocalipsis 11:19).
El versículo 19 tiene dos partes principales: la primera, con la visión del Arca del Pacto, representa de hecho, la fecha de un solo día. Jehová Dios no permitía que el Arca del Pacto fuera visible (por el Sumo Sacerdote) en ningún día, que no sea 10 de Etanim (Tisri) (Levítico 16:2,29). La segunda parte del versículo 19, es la descripción simbólica de la Gran Tribulación. El 10 de Etanim (Tisri), corresponde a la celebración dramática del Día de la expiación, cuyo procedimiento se describe en Levítico capítulo 16. Esta celebración es dramática porque describe simbólicamente y detalla lo que sucederá durante el Día de Jehová. Esto demuestra que es un día de tristeza, Jehová había dado esta instrucción sobre este día: "Es un sábado de descanso completo para ustedes, y tienen que afligir sus almas. Es estatuto hasta tiempo indefinido" (Levítico 16:31) (REALIDAD DE LA LEY).
LA GRAN TRIBULACIÓN OCURRIRÁ UN 10 DE ETANIM (TISRI)
“Y fue abierto el [santuario del] templo de Dios que está en el cielo, y se vio en [el santuario de] su templo el arca de su pacto. Y ocurrieron relámpagos y voces y truenos y un terremoto y un granizo grande”
(Revelación 11:19)
Revelación 11:19 es la piedra angular dada por Dios, por medio de Jesucristo, como Revelación de la Fecha del 10 DE TISRI, para identificar el momento de la Gran Tribulación. Hay otros textos bíblicos que refuerzan esta comprensión: El 10 DE TISRI aparece varias veces en la Biblia, de manera simbólica e indirecta, en varios libros bíblicos, con relación a la descripción de la Gran Tribulación (El mes de Tisri es el séptimo mes del calendario lunisolar hebreo, entre los meses de septiembre y octubre). EL 10 DE TISRI CORRESPONDE AL DÍA DE EXPIACIÓN, CELEBRADA BAJO LA LEY MOSAICA (EXPLICACIONES DETALLADAS):
La ley sobre el Jubileo estipulaba que esta proclamación de liberación tenía que hacerse con un poderoso sonido del cuerno, el 10 de Etanim (Tisri). El apóstol Pablo describe aquel poderoso sonido de cuerno o trompeta, como señal del comienzo de una resurrección celestial: "porque el Señor mismo descenderá del cielo con una llamada imperativa, con voz de arcángel y con trompeta de Dios, y los que están muertos en unión con Cristo se levantarán primero. Después nosotros los vivientes que sobrevivamos seremos arrebatados, juntamente con ellos, en nubes al encuentro del Señor en el aire; y así siempre estaremos con el Señor" (1 Tesalonicenses 4:16,17). Aquella resurrección, antes de la gran tribulación, corresponde a la muerte y la resurrección instantánea del resto de los 144,000, en la tierra, que irá al cielo, antes de la gran tribulación, y que serán 7000: "Y en aquella hora ocurrió un gran terremoto, y la décima parte de la ciudad cayó; y siete mil personas fueron muertas por el terremoto, y los demás se atemorizaron y dieron gloria al Dios del cielo" (Apocalipsis 11:7-13).
"En verano y en invierno ocurrirá"
(Zacarías 14:8b)
Cambio de explicaciones
La frase "En verano y en invierno ocurrirá" se usa de forma distinta (pero de manera parecida) en otros pasajes de la Biblia, refiriéndose a la Fiesta de las Cabañas: "Y efectuarás tu fiesta de las semanas con los primeros frutos maduros de la siega del trigo, y la fiesta de la recolección al término del año" (Éxodo 34:22). La Fiesta de las Semanas se refiere a Pentecostés, el 6 de Siván, una fiesta de primavera. La Fiesta de la Recolección es la Fiesta de las Cabañas, una festividad de otoño, asociada con este famoso "término del año", en el mes de Etanim (Tisri).
El primer día de este mes de Etanim (Tishri) era especial: "“Habla a los hijos de Israel, y di: ‘En el mes séptimo, al primero del mes, debe ocurrir para ustedes un descanso completo, una conmemoración por el toque de trompeta, una convocación santa'" (Levítico 23:24). Así, el cambio de año se marcaba con el comienzo del séptimo mes, el 1 de Etanim (Tisri). Hay otro texto del mismo libro bíblico que utiliza otra expresión, que corresponde al "término del año": "También, la fiesta de la cosecha de los primeros frutos maduros de tus labores, de lo que siembras en el campo; y la fiesta de la recolección a la salida del año, cuando recojas tus labores del campo" (Éxodo 23:16). El mes de Etanim (Tisri) también correspondía a la "salida del año".
Examinemos la declaración de la profecía de Zacarías: "Y en aquel día tiene que ocurrir [que] saldrán aguas vivas de Jerusalén, la mitad de ellas hacia el mar oriental y la mitad de ellas hacia el mar occidental. En verano y en invierno ocurrirá" (Zacarías 14:8). El contexto se refiere al tiempo inmediatamente poco después del Día de Jehová, o la Gran Tribulación, que está programado para el 10 de Etanim (Tisri) (véase el estudio anterior sobre el 10 de Tishri (Etanim) en la Biblia (Apocalipsis 11:19)). Luego está escrito: "Y Jehová tiene que llegar a ser rey sobre toda la tierra. En aquel día Jehová resultará ser uno solo, y su nombre uno solo" (Zacarías 14:9). Este período, que seguirá poco después de la Gran Tribulación, celebrará el Reinado de Jehová Dios, el Padre Celestial, con la Fiesta de las Cabañas (Zacarías 14:16). Por lo tanto, la fecha del 15 de Etanim (Tisri) parece aludir a este "término del año" o la "salida del año" y la transición del verano al invierno (es decir, en este contexto, al otoño) (Zacarías 14:8). En esta profecía, este día especial coincidiría con la transición del verano al invierno (que implicaba otoño, ya que este equinoccio se incluía en el invierno, al igual que la primavera en el verano, en el contexto bíblico (Génesis 8:22)).
Este séptimo mes del año, el mes de Etanim (Tisri), parece ser decisivo en cuanto a la decisión de añadir el mes intercalar al año lunisolar (del calendario lunisolar judío). Esta pregunta es importante porque el año en que ocurrirá el Día de Jehová (la gran tribulación) tendrá una duración de 13 meses (Ezequiel 39:12-14). ¿Sobre qué base debería tomarse la decisión de añadir el mes extra dentro del marco del año lunisolar de 13 meses? Obviamente, sobre la base del equinoccio de otoño en relación con el mes de Etanim (Tisri). La respuesta propuesta no es dogmática, se basa en deducciones. La decisión normalmente se basa en el día del equinoccio observado. Si este día cae entre el 1 y el 15 de Etanim, es decir, la fecha del 1 de Etanim (Tisri) es anterior al equinoccio de otoño, entonces, en la primavera siguiente, se añade el mes intercalar Veadar (Adar II), antes del mes de Abib (Nisán). Si el 1 de Etanim (Tisri) fuera posterior al equinoccio observado, y no entre el 1 y el 15 de Etanim (Tishri), no es necesario añadir un mes intercalar.
¿Podemos saber?
"Manténganse alerta, pues, porque no saben en qué día viene su Señor"
(Mateo 24:42)
"Ciertamente, a menos que despiertes vendré como ladrón, y no sabrás de ningún modo a qué hora vendré sobre ti"
(Apocalipsis 3: 3)
Aquellos dos textos de la Biblia, muestran que es aconsejable dar una respuesta, dependiendo del contexto y el tiempo. El primero responde en la negativa, mientras que el segundo texto sugiere que a largo del tiempo, sabremos el momento, para no ser sorprendidos. A veces, la Biblia, en el mismo capítulo, expresa la tesis y la antítesis de una situación: "No respondas a nadie estúpido conforme a su tontedad, para que no llegues a ser tú mismo también igual a él.
Responde a alguien estúpido conforme a su tontedad, para que a sus propios ojos no se haga alguien sabio" (Proverbios 26:4,5). El versículo 4 es la tesis que deja entender que, en ciertas situaciones, es aconsejable no responder a un hombre estúpido, para evitar la trampa de ser humillado, reduciéndose al nivel de su estupidez. El versículo 5 es una antítesis, que muestra que en un contexto completamente distinto, tenemos el deber de responder al estúpido, para ponerlo en frente a su propia tontería. Es el discernimiento lo que hace posible entender los matices de una respuesta a una situación o a una pregunta específica (Hebreos 5:14).
La respuesta matizada a la pregunta anterior es la siguiente: en el estado actual de las cosas, no hay certeza en una posible fecha. Sin embargo, eso no significa que Jehová Dios y su Hijo, Jesucristo, nos dejarán constantemente en esta incertidumbre: "Porque el Señor Soberano Jehová no hará ni una cosa a no ser que haya revelado su asunto confidencial a sus siervos los profetas" (Amós 3:7). Hay puntos de enseñanzas bíblicos que permiten entender que la fecha se fija en un año determinado (que actualmente no se conoce con certeza), el 10 de Ethanim (Tisri) y el tipo de año, lunisolar (Apocalipsis 11:19 (10 de Tisri); Ezequiel 39:14 (siete meses de limpieza de la tierra ); 40:1,2 (10 Nisán)). Sin embargo, no es del todo suficiente.
Para apuntar a aquellas dos informaciones importantes, en un año específico, es necesario el cumplimiento simultáneo de otras profecías en convergencia con aquella fecha y el año en cuestión (desconocido). Es por eso que no hay certeza. El único recurso, o medio de observación, es el usar las dos informaciones bíblicas, es decir, la fecha y el año lunisolar, y observar los acontecimientos mundiales juntos con el cumplimiento de las profecías en convergencia con aquella fecha. Después, al presentar una fecha de referencia, sin decir necesariamente que aquella será la fecha del Día de Jehová, habrá que observar y entender las profecías bíblicas, y compararlas con el curso de los acontecimientos mundiales, para discernir la posible convergencia, con este día y año en cuestión... Aquí está la fecha de referencia, es decir, la más cercana a los estándares bíblicos (entendidos):
10 DE TISRI DE 2026
Sábado, al atardecer, después de la puesta de sol en Jerusalén,
19 de septiembre, al domingo 20 de septiembre de 2026
(Nueva luna astronómica)
Aquella fecha solo tiene un valor de referencia (ya no se calificará como la fecha del Día de Jehová (Gran Tribulación)), para proceder a la observación gradual de los acontecimientos mundiales, con respecto a las profecías bíblicas y aquella fecha mencionada. Se realizarán actualizaciones a medida que se realice acontecimientos mundiales significativos. Se anunciarán en la página de inicio del sitio (como es el caso actualmente).
En cuanto a la Yom Kipur del año 2026 oficial, tendrá lugar sobre la base de la luna nueva religiosa (o eclesiástica) (la nueva luna religiosa se basa en el calendario de Chiourim (edición francesa)), el 20 de septiembre de 2026 (un día después). Aquí también están las fechas de los años 2024 y 2025, con respecto al 10 de Etanim (Tisri), basados en la nueva luna astronómica y la nueva luna religiosa (con 1 o 2 días más tarde): el 10 de Etanim (Tisri) 2024: 10/11 de octubre de 2024 (nueva luna astronómica); el 11 de octubre de 2024 (nueva luna religiosa).
Cabe señalar que sobre la base del año 4026 antes de nuestra era, una fecha tradicional del año de creación del hombre Adam, el año que comienza con el otoño de 2024, hasta el otoño de 2025, será jubileo y representará el año 6050, de la existencia del hombre en la tierra, según la cronología bíblica (Génesis 2:7). El 10 de Etanim (Tisri) de 2025: 29/30 de septiembre de 2025 (nueva luna astronómica); 1 de octubre de 2025 (nueva luna religiosa). Los años, 2024/2025 y 2025/2026 no serán lunisolares. El año, 2026/2027, será un lunisolar (con el incremento de un mes intercalar Veadar (o Adar II)).
Aquellos detalles se dan para demostrar que se tienen en cuenta todas las opciones interpretativas y cuanto antes se establezca el Reino de Dios en la Tierra, mejor será (Mateo 6: 9,10)... En cuanto a la lista de las profecías bíblicas directamente relacionadas con el Día de Jehová, aquí están las principales:
El Jubileo Planetario:
Spanish: http://yomeliah.com/436505187/
French: https://yomelijah.com/436562889/
English: http://yomelyah.com/436580028/
Portuguese: http://yomelias.com/436549844/
La profecía de Daniel, del último rey con muecas:
Spanish: https://yomeliah.com/435875765/435160689
French: https://yomelijah.com/435880379/433820685
English: https://yomelyah.com/435935462/435518392
Portuguese: https://yomelias.com/436040572/435617415
La profecía de Daniel de los dos reyes (rey del norte y rey del sur):
Spanish: https://yomeliah.com/435875765/435163645
French: https://yomelijah.com/435880379/434578096
English: https://yomelyah.com/435935462/435536772
Portuguese: https://yomelias.com/436040572/435644186
La profecía de Daniel:
Spanish: https://yomeliah.com/435875765/
French: https://yomelijah.com/435880379/
English: https://yomelyah.com/435935462/
Portuguese: https://yomelias.com/436040572/
La profecía de Zacarías:
Spanish: https://yomeliah.com/435969803
French: https://yomelijah.com/434578374
English: https://yomelyah.com/435935966
Portuguese: https://yomelias.com/436041427
La profecía de Ezequiel de Gog de Magog:
Spanish: https://yomeliah.com/436031686/435502114
French: https://yomelijah.com/433839214/435949762
English: https://yomelyah.com/435935818/435936298
Portuguese: https://yomelias.com/436041077/436030317
La profecía de Jesucristo, de los últimos días:
Spanish: https://yomeliah.com/436031686/
French: https://yomelijah.com/433839214/
English: https://yomelyah.com/435935818/
Portuguese: https://yomelias.com/436041077/
Babilonia la Grande:
Spanish: https://yomeliah.com/440281920/435163193
French: https://yomelijah.com/440281733/433839126
English: https://yomelyah.com/440282059/435520654
Portuguese: https://yomelias.com/440282193/435632005
Paz y seguridad:
Spanish: https://yomeliah.com/440281920/436031717
French: https://yomelijah.com/440281733/434577547
English: https://yomelyah.com/440282059/435935734
Portuguese: https://yomelias.com/440282193/436041149
Los comentarios de los artículos se actualizarán regularmente, a medida que evolucionen los acontecimientos del mundo, que nos acercan irremediablemente, al Día de Jehová (Joel 2:1). Es necesario seguir siendo pacientes en la espera de Jehová Dios: "Bueno es que uno espere, aun callado, la salvación de Jehová" (Lamentaciones 3:26). "Pero en cuanto a mí, por Jehová me mantendré vigilante. Ciertamente mostraré una actitud de espera por el Dios de mi salvación. Mi Dios me oirá" (Miqueas 7:7).