LA LECTURA DE LA BIBLIA

 "Antes bien, su deleite está en la ley de Jehová, y día y noche lee en su ley en voz baja. Y ciertamente llegará a ser como un árbol plantado al lado de corrientes de agua, que da su propio fruto en su estación"

(Salmos 1:2,3)

 INTRODUCCIÓN

La Biblia es inspirada por Dios: "Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa para enseñar, para censurar, para rectificar las cosas, para disciplinar en justicia, para que el hombre de Dios sea enteramente competente y esté completamente equipado para toda buena obra" (2 Timoteo 3:16). "Porque ustedes saben esto primero, que ninguna profecía de la Escritura proviene de interpretación privada alguna. Porque la profecía no fue traída en ningún tiempo por la voluntad del hombre, sino que hombres hablaron de parte de Dios al ser llevados por espíritu santo" (2 Pedro 1:20,21). Cuarenta personas participaron en la escritura de la Biblia.

Leer la Biblia nos permite conocer mejor el pensamiento de Jehová y de su Hijo Jesucristo: "Porque “¿quién ha llegado a conocer la mente de Jehová, para que le instruya?”. Pero nosotros sí tenemos la mente de Cristo" (1 Corintios 2:16). Nos permite tener buenas relaciones con Jehová Dios y Su Hijo Jesucristo, instalado como Rey del Reino de Dios por Su Padre Celestial (Salmos 2). El conocimiento de Dios y de Cristo puede permitirnos obtener la vida eterna: "Esto significa vida eterna, el que estén adquiriendo conocimiento de ti, el único Dios verdadero, y de aquel a quien tú enviaste, Jesucristo" (Juan 17:3).

 Leer la Biblia nos permite tener buenos pensamientos (Filipenses 4: 6-9). Leer la Biblia permite memorizar algunos pasajes bíblicos esenciales para encontrar más fácilmente los principios bíblicos que nos guiarán en nuestras decisiones. En términos más generales, la lectura diaria de la Biblia nos permite obtener la bendición de Dios y una mejor calidad de vida, en la medida en que la apliquemos en nuestra vida: "Sin embargo, háganse hacedores de la palabra, y no solamente oidores, engañándose a sí mismos con razonamiento falso. Porque si alguno es oidor de la palabra, y no hacedor, este es semejante al hombre que mira su rostro natural en un espejo. Pues se mira, y allá se va e inmediatamente olvida qué clase de hombre es. Pero el que mira con cuidado en la ley perfecta que pertenece a la libertad, y persiste en [ella], este, por cuanto se ha hecho, no un oidor olvidadizo, sino un hacedor de la obra, será feliz al hacerla" (Santiago 1:22-25, Salmo 1:2,3).

Algunas informaciones a saber para poder orientarse en la lectura de la Biblia

Algunas personas preferirán leer la Biblia en el orden de los 66 libros. Otros recurrirán a una lectura bíblica temática que les interesará más. Podemos usar ambas formas de leer la Biblia. En cualquier caso, para disfrutar mejor de su lectura, hay informaciones para saber que nos permitirán usar la Biblia de una manera más específica. La subdivisión de cada uno de los 66 libros de la Biblia, en capítulos y versículos, permite localizar los pasajes bíblicos rápidamente. Por ejemplo, Salmos 1:2,3: el nombre del libro bíblico "Salmos", capítulo 1, versículos 2 y 3. Si la referencia bíblica no se cita en un artículo bíblico, puede buscarla en la Biblia para verificar la exactitud de la enseñanza de la Biblia (Hechos 17:11).

La Biblia es un libro que se escribió durante un período de más de 1600 años, desde el siglo XVI a. C. hasta finales del siglo I d.C. Los 39 libros fueron escritos antes de la venida de Jesucristo en la tierra, en hebreo y arameo. Esta primera parte de la Biblia se conoce comúnmente como el Antiguo Testamento o las Escrituras Hebreas. La segunda parte de la Biblia, que consta de 27 libros, se llama el Nuevo Testamento o las Escrituras Griegas Cristianas.

Leer la Biblia nos permite tener buenos pensamientos (Filipenses 4: 6-9). Leer la Biblia permite memorizar algunos pasajes bíblicos esenciales para encontrar más fácilmente los principios bíblicos que nos guiarán en nuestras decisiones. En términos más generales, la lectura diaria de la Biblia nos permite obtener la bendición de Dios y una mejor calidad de vida, en la medida en que la apliquemos en nuestra vida: "Sin embargo, háganse hacedores de la palabra, y no solamente oidores, engañándose a sí mismos con razonamiento falso. Porque si alguno es oidor de la palabra, y no hacedor, este es semejante al hombre que mira su rostro natural en un espejo. Pues se mira, y allá se va e inmediatamente olvida qué clase de hombre es. Pero el que mira con cuidado en la ley perfecta que pertenece a la libertad, y persiste en [ella], este, por cuanto se ha hecho, no un oidor olvidadizo, sino un hacedor de la obra, será feliz al hacerla" (Santiago 1:22-25, Salmo 1:2,3).

Las Escrituras Hebreas

Tienen tres partes principales:

1 - La parte histórica consta de 17 libros bíblicos, que van desde Génesis hasta el Libro de Ester. La historia comienza con la creación del universo, hace miles de millones de años (Génesis 1:1); La planificación del planeta tierra para permitir la vida vegetal, animal y humana en seis períodos de varios miles de años (Génesis 1:2-2:24). El relato del capítulo 3 de Génesis es el del ataque del diablo contra la soberanía de Dios, Adán y Eva asociados con esta rebelión y su juicio respectivo (Génesis 3).

Génesis 3:15, es la promesa de Dios, que es el tema central de la Biblia: "Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu descendencia y la descendencia de ella. Él te magullará en la cabeza y tú le magullarás en el talón". El entender esta profecía proporciona una buena visión general de la articulación de la historia bíblica y sus profecías. El pacto con Abraham, con la creación del pueblo de Israel, el reinado davídico, hace posible comprender progresivamente aquel enigma bíblico. Esta parte histórica termina con el regreso del pueblo de Israel a Palestina después de 70 años de exilio en Babilonia (Los libros de Nehemías y Esdras).

En esta parte histórica, existe lo que constituye el Pacto de la Ley, desde el libro del Éxodo hasta el libro del Deuteronomio, intercalado con narraciones históricas de los israelitas durante los 40 años en el desierto. Para tener una buena idea general del espíritu de este conjunto de leyes, lea los capítulos 20-23 de Éxodo.

 2 - La parte poética consiste en 5 libros bíblicos, que empieza con Job hasta El Cantar de los Cantares. El libro de Job ofrece otra información muy importante sobre el desafío del diablo a la soberanía de Dios mencionado en Génesis capítulo 3. En los capítulos 1 y 2 de Job, entendemos que el desafío del diablo también se refiere a la integridad del ser humano: "Pero Satanás respondió a Jehová y dijo: “Piel en el interés de piel, y todo lo que el hombre tiene lo dará en el interés de su alma. Para variar, sírvete alargar la mano, y toca hasta su hueso y su carne, y ve si no te maldice en tu misma cara" (Job 2:4,5). El relato nos informa que Jehová Dios permitió que el diablo hiciera sufrir a Job por un tiempo, sin permitirle provocar su muerte. Este permiso del mal hizo posible dar una respuesta moral al desafío del diablo: ¿Job permanecería exento de falta ante Dios, incluso durante pruebas terribles, en este caso, directamente provocadas por el diablo? La fe de Job fue victoriosa, su integridad dio glorificar a Dios: "¡Hasta que expire no quitaré de mí mi integridad!" (Job 27:5). Jehová Dios recompensó la integridad de Job en gran manera (Job 42:10-17, Santiago 5:11). Génesis 3 y el libro de Job nos permiten comprender mejor lo que envuelve el permiso divino, por un tiempo, de la iniquidad.

El libro poético de los Salmos nos permite ver ejemplos de oraciones que pueden dirigirse a Dios (Salmos 141:2). Es interesante notar que este libro bíblico también tiene una dimensión profética. Hay profecías sobre el Mesías (Salmos 2: la entronización celestial del Rey Jesucristo; Salmos 22: las circunstancias de la muerte sacrificial de Cristo; Salmos 45: el matrimonio celestial del Rey Jesucristo con su Esposa Real, la Nueva Jerusalén (144000 ) (Apocalipsis 19:7,8; ​​21:2)). Hay profecías sobre el futuro paraíso terrestre (Salmos 37, 46, 72).

 El libro de Proverbios contiene recomendaciones para tener buenas relaciones con Dios, con los humanos en general y dentro de la familia. El libro de Eclesiastés muestra que una existencia humana sin Dios es vana. Para dar sentido a su existencia, es esencial obedecer a Dios (Eclesiastés 12:13,14). La elaboración de este libro bíblico es extraña porque uno debe leer hasta el final de la obra, para comprender, en una primera lectura, su mensaje general.

3 - La parte profética consiste en 17 libros bíblicos, que van de Isaías a Malaquías. Es imposible resumir de manera muy condensada el contenido de estos libros. La suma de la información histórica y bíblica es simplemente astronómica. Hay profecías mesiánicas sobre el pueblo de Israel, Jerusalén, los pueblos que lo rodean, el fin de los tiempos, el Día de Jehová (la Gran Tribulación), la sucesión de las potencias mundiales, el futuro paraíso terrestre...

En esta parte profética están los primeros tres libros que son más importantes en número de capítulos: Isaías, Jeremías (asociado con el libro de Lamentaciones) y Ezequiel. En Isaías 53, hay profecías mesiánicas relacionadas con las circunstancias de la muerte sacrificial de Cristo. En Isaías 11, 35, 65, hay una descripción profética alentadora del futuro paraíso terrestre. En Ezequiel 38 y 39, está la profecía sobre Gog de Magog, que precede a la gran tribulación. En Ezequiel 40-48, hay una descripción profética de la futura administración del Reino de Dios en la tierra.

Luego vienen libros proféticos con un número menor de capítulos, desde Daniel hasta Malaquías. Sin embargo, su poder profético es tan importante como los tres primeros. La profecía de Daniel es espiritualmente muy poderosa. Además, una gran parte de las profecías de Jesucristo sobre Jerusalén, el fin de este sistema de cosas, se basa esencialmente en las profecías de Daniel capítulos 9, 11 y 12 (Mateo 24, Marcos 13 y Lucas 21).

Las profecías del día de Jehová, la gran tribulación, el libro de Zacarías asociado con los libros de Joel, Amós, Nahúm, Habacuc y Sofonías, brindan informaciones muy precisas sobre el tiempo de la Gran Tribulación, qué sucederá y lo que hay que hacer para sobrevivir.

Las Escrituras Griegas Cristianas

Tienen cuatro partes:

1 - Los Evangelios Mateo, Marcos, Lucas y Juan, relatan la vida de Cristo en la tierra y especialmente su enseñanza. En Mateo de los capítulos 5 a 7 está el sermón del monte. Es una enseñanza espiritual especialmente muy poderosa, que combina simplicidad en la expresión de ideas (a menudo ilustrada con ejemplos), con lo profundo en el sentido. Por ejemplo, Jesucristo comienza repetidamente su razonamiento citando de la Ley que todos los israelitas conocían (No asesines, no cometas adulterio, el divorcio, las promesas hechas a Dios y hombres...), con el objetivo de dar la sustancia o el principio fundamental que la sustenta. Él ha demostrado que desde el punto de vista de Dios, no es tanto la acción la que cuenta, sino más importante, la intención que la precede, especialmente en el caso de las leyes que prohíben el asesinato y el adulterio. El odio y los insultos a menudo preceden al asesinato, e incluso en esta etapa de no realización del asesinato, desde el punto de vista de Dios, cualquiera en esta situación es culpable de homicidio intencional. Es lo mismo para el adulterio, a menudo la visión construye la intención que puede conducir a la acción. Para Jesucristo, la visión junto con la intención es igual a la acción (incluso no concretizada) (Mateo 5: 21-23,27-30).

Mateo 24:25, Marcos 13 y Lucas 21 contienen las profecías de Jesucristo sobre el fin de este sistema de cosas.

2 - El libro de los Hechos de los Apóstoles, es la historia del comienzo de las congregaciones cristianas, en Jerusalén, en Samaria y en todo el Mediterráneo.

3 - Las cartas de los apóstoles y discípulos responsables de la administración de las diversas congregaciones cristianas, desde Romanos hasta Judas. La mayoría de las cartas está escrita por el apóstol Pablo (Romanos a Hebreos). Es interesante notar que las cartas escritas por Santiago y Judas los dos medios hermanos de Jesucristo (Mateo 13:55, Judas 1 (hermano de Santiago)).

4 - El libro de Revelación (griego: Apocalipsis): es un fresco profético escrito, hecho de visiones enigmáticas cuya coherencia general reside en la resolución de los enigmas proféticos. Solo Dios, a través de Su Hijo Jesucristo, permite el entendimiento (Mateo 11:25). Este libro contiene profecías sobre el fin de este sistema de cosas (como Mateo 24,25, Marcos 13 y Lucas 21) (Apocalipsis 6,14,19) y la bendición del reino milenario de Cristo (Apocalipsis 21 y 22).

Conclusión sobre la lectura de la Biblia

Es muy importante asociar nuestra lectura de la Biblia con la oración. También es importante leerla sin prejuicios religiosos. A menudo, nuestra educación religiosa da forma a nuestra comprensión de la Biblia. Esta educación religiosa, incluso cristiana, a menudo está imbuida de dogmas no bíblicos de origen grecorromano: la inmortalidad del alma, el infierno de fuego donde los muertos son torturados, el purgatorio, el limbo, la trinidad. Debemos pedirle a Dios, antes de cada lectura, que nos ayude a deshacernos de estos prejuicios, para liberarnos para alcanzar la comprensión de la Biblia, los pensamientos de Dios (Mateo 11:25). Jesucristo dijo: "conocerán la verdad, y la verdad los libertará" (Juan 8:32). Esta liberación está en nuestra cabeza, en nuestra capacidad de pensar la Biblia usando nuestro propio discernimiento que nos lleva a comprender los pensamientos de Dios a través de Cristo (1 Corintios 2:16). Jesucristo enseñó a sus apóstoles a pensar por sí mismos para discernir los pensamientos de Dios (comparar con Mateo 16:23 "los pensamientos de Dios" y Mateo 17:25 "¿Qué te parece, Simón?"). Esto es lo que debemos hacer, orar por la ayuda de Dios, leer la Biblia y aplicarla todos los días.

Comentarios

Jose Basabe

25.10.2021 00:11

Muchas gracias por toda la informacion maravillosa Jehová les bendiga.

Yomeliah

25.10.2021 10:16

Hola Jose, muchas gracias por tu estímulo y tu bendición. Que Jehová Dios te bendiga. Mis saludos fraternales en Cristo.

Comentarios recientes

18.11 | 21:23

Hola Abner, soy cristiano. Has contestado a tu segunda pregunta... Atentamente...

18.11 | 18:52

Hola dos preguntas,
1, eres testigo de jehova?,,
2, tu tomas de los emblemas en la conmemoración?,
Lo pregunto porque mencionas sobre tomar del pan y el vino, incluido la gran muchedumbre

27.10 | 08:47

Hola Abner, entendiste bien, en solo un día... Además, puedes ver el 1 grande... Muy atentamente...

26.10 | 21:54

Hola hermano mi nonbre es abner mendez
E estado analizando varios temas de esta pagina
Y tengo una pregunta. La gran tribulación comenzaría
El 10 de tisri, o finaliza el día 10 de tisri,

Compartir esta página